Los detallitos molones de Dharma Art

Chicos, chicas, ya es jueves y mañana Tiempo de Publicidad se desplaza a Sevilla para disfrutar todo el finde del EBE, la gran cita de la web social en habla hispana. El encuentro de referencia para los amantes y profesionales de la web. Y yo me estoy muriendo de ganas de ir por primera vez, por culpa de gente como Hugo Gómez de La Criatura Creativa, Toni Calderon de Mis gafas de pasta o de Potopitta, que aún no la conozco en persona, de Antes todo esto eran Champús. Pero allí también me volveré a encontrar con los chicos de Tago Art Work que tengo muchísimas ganas ya, y conoceré a muchos otros bloggers que conozco sus webs, pero no sus caras, como por ejemplo Armando Hueso de Social Underground. En fin, ¡que nos vamos a reunir una buena cuadrilla!

Y para una cita tan importante, desde Dharma Art Complementos me han hecho unos llaveros muy guapos con el logo de Tiempo de Publicidad para que los reparta por Sevilla. Pero es una lástima, porque tengo una cantidad limitada y no tendré para todos porque sé seguro que volarán. De todos modos, me he reservado dos llaveritos para sortearlos entre todos los seguidores del blog, así que estaros atentos la próxima semana si queréis lograr uno.

Dharma Art Complementos no sólo hace llaveros, sino que también realiza pulseras, colgantes, pendientes y muchas otras cosas, todas hechas a mano y personalizadas, y todas con un acabado que mola mucho. m&m’s, Lacasitos, botes de Nocilla, y todo tipo de dulces en miniatura, entre otras cosas. ¡Detallitos que enamoran! Y sino, echarle un vistazo a su trabajo.

Un muro de 17 metros convertido en una pizarra popular

‘La Escuela de la Calle’ es un proyecto muy bonito que nos llega desde Barcelona. Una acción especial del colectivo de arte urbano Wallpeople dentro del WeArt Festival Barcelona, que consistía en un muro de 17 metros convertido en una pizarra popular donde cualquier persona podía expresar cualquier cosa, bajo la única premisa de enseñar algo a los demás.

Bajo el lema Enséñanos algo.ʼ, la acción se planteó como un experimento en el que cualquier persona pudiera salir a la pizarra a mostrar libremente sus ideas y pensamientos, usando únicamente tizas de colores. El resultado: una pizarra llena de color y caos, difícil de catalogar, con un montón de dibujos infantiles, frases reflexivas, humor y mucho optimismo.

Una ʻrebelión en las aulasʼ urbana y participativa que demostró que cualquier persona tiene algo que enseñar y todos tenemos mucho que aprender.

2. Wallpeople Escuela Calle BJ

3. Wallpeople Escuela Calle BJ

7. Wallpeople Escuela Calle BJ

Banksy la lía en Nueva York con nuevas acciones muy provocadoras

Ya sabéis que Banksy ha llegado a Nueva York, y ha decidido liarla en una de las mayores ciudades del mundo. Esta vez nos trae una acción que lleva por nombre «Sirens of the Lambs». que trata de criticar el trato que le damos a los animales en general.

Esta nueva obra en movimiento mezcla lo más cuqui, que son los peluches, con una instalación muy «mal-rollera», que le da el efecto perfecto para llamar la atención de todos los transeúntes. Esta acción estará rodando por la ciudad durante dos semanas, así que si estáis por Nueva York ¡ya podéis buscar la camioneta que quiero ver más fotos!

¡Banksy nunca defrauda!

gritos-corderos01

gritos-corderos02

Pero esto no es todo, porque el artista ha provocado con otra acción al mismísimo McDonald’s. La obra se llama «Lustrabotas», y consiste en una pieza gigante de Ronald McDonald, con una persona a sus pies puliéndole su enorme zapato de payaso. Esta escultura se coloca cada día frente a un establecimiento de la cadena de comida rápida, justo a la hora del almuerzo. ¡De locos!

Comparto un vídeo de Instagram publicado por @mount99 que muestra la acción a la perfección.

McDonalds Banksy
McDonalds Banksy
McDonalds Banksy
Visto en Brainstorm 9.

El fracaso del puesto ambulante de Banksy

Si seguís a menudo la página de Facebook de Tiempo de Publicidad, habréis comprobado que alguna que otra vez me he declarado fan incondicional de Banksy, y ayer pude leer gracias a mi Time Line de Twitter una noticia que me ha dejado muy impactado.

Resulta que el famoso artista de Street Art montó a través de un contacto una «paraeta» con un montón de sus obras a la venta, y resulta que fueron muy pocas personas las que compraron alguno de los cuadros. Tan pocas que las podemos contar con los dedos de una mano.

Hay gente capaz de reconocer y arrancar una pared con tal de llevarse una de las obras de Street Art de Banksy, y luego no son capaces de reconocerlas en un puesto ambulante de New York. Pues os diré una cosa, las personas que compraron alguno de sus cuadros, ahora mismo se pueden considerar millonarios, porque su arte está valorado muy al alza.

Getafe se cubre del calor con arte y mucho colorido

Con mucho colorido, como la imagen de Tiempo de Publicidad, se volverá a vestir una de las calles principales de Getafe.

El verano y el calor se están acercando, y lo vamos notando cada día más. Por eso, se ha decidido cubrir esta calle para proteger del sol a los ciudadanos, y potenciar un poquito el consumo en los establecimientos, pero no de cualquier manera.Qué mejor que utilizar un poquito de creatividad, ingenio y arte, y colocar unos paraguas muy coloridos.

Ya fueron instalados 2.750 paraguas, pero se vinieron abajo al partirse una farola. El alcalde de Getafe, Juan Soler, aseguró que en pocos días esta bonita estructura volverá a ser colocada para alegrar la vista a los ciudadanos de la localidad, y por qué no, a todos los curiosos visitantes que se quieran acercar.

 

getafe 1

 

 

getafe 2

 

 

getafe 3

 

 

getafe 4

 

getafe 5

 

getafe 6

 

Visto en El País.

Cuando las señales se convierten en obras de arte

La vida a nuestro alrededor transcurre con monotonía. La misma gente, los mismos paisajes, los mismos edificios, los mismos coches, las mismas señales. Pero existe un artista que se propuso acabar con las señales aburridas, y aprovechando este soporte, comenzó a realizar auténticas obras de Street Art. Este artista se llama Clet, nacido en Francia pero actualmente trabajando en Florencia, y ha revolucionado el mundo del arte callejero. Nada mejor que plasmar tu creatividad en un lugar tan conocido para los ciudadanos, donde nadie antes se le había ocurrido.

Obras de Street Art que cobran vida gracias a la Realidad Aumentada

El artista especializado en la realidad aumentada BC «Heavy» Biermann se ha unido con Transmedia, EAN Mering, y la Re pública + para reinventar el arte callejero a través de una serie de aplicaciones para el móvil que producen un montón de animaciones interactivas.

La idea del artista es llamar la atención sobre la invasión comercial en el espacio público y permitir una participación más democrática en la zona urbana, y el resultado es tremendo.

En menos de medio año tendremos estas aplicaciones al alcance de todos, pero de momento podemos ir viendo este proyecto aquí.

Muchos todavía sólo vio a estos proyectos en línea. Pero las versiones de las aplicaciones será lanzado para Android y iOS en el medio del año. Por ahora, están en versión beta privada  .

realidad aumentada

+ Re public5 copia

+ Re public2

Visto en Brainstorm9.

Cómo explicar la historia de la música a base de ilustraciones

Estoy seguro de que si has estudiado la historia de la música, en la vida te lo habrán explicado de la manera que el artista español Pablo Morales de Los Ríos lo hace con este vídeo. Una fantástica historia ilustrada de la música occidental.

La historia va desde el descubrimiento de las primeras siete notas musicales en la antigüedad, hasta la creación de los instrumentos principales y la aparición de algunos de los géneros musicales más importantes.

Un vídeo que vale muchísimo la pena ver, pues derrocha cultura por todas partes de una forma muy molona. Aquí tenéis la evolución de la historia musical de una manera que nunca habíais visto.

Los 20 cambios de personalidad de La Mona Lisa

Los tiempos cambian, y hay que adaptarse a ellos. Así lo ha hecho La Mona Lisa, que es capaz de transformarse en 20 personalidades en estas imágenes que os mostramos. Hay que ver lo que son capaces de hacer algunos con un poco de tiempo libre. Pero las risas que nos echamos viendo estas obras de arte, ¿qué?

Algunas imágenes vistas en Bloguerrilla.